Fortalecer tu propia intimidad no se refiere a un aislamiento de comunicación con otras personas sino a la contemplación del propio ser para una entrega oportuna.
8 consejos para cuidar tu intimidad
1- Reconoce el valor de tu intimidad y los aspectos que la componen: el alma, el cuerpo, los sentimientos, los pensamientos.
2- Al compartir tu intimidad piensa en el bien que puede suponer para la otra persona y para ti mismo.
3- Sé capaz de estar a solas contigo mismo, el silencio te ayudará a reflexionar y conocerte mejor.
4- Piensa antes de hablar o de actuar en las necesidades reales de quienes te rodean evaluando si vale la pena o no compartir tu intimidad.
5- Comparte tu intimidad con alguna persona de confianza con el fin de recibir la ayuda que necesitas para crecer (director espiritual, amigo, profesional).
6- Cuida la imagen para preservar tu intimidad. No se trata solo de la ropa sino de cómo la llevar y cómo actúas.
7- Al expresarte utiliza siempre las palabras adecuadas para evitar ser vulgar o soez.
8- Utiliza la voluntad para que en medio de emociones fuertes puedas expresarte en el momento y en presencia de las personas convenientes.
Fuente:
La educación de las virtudes humanas. David Isaacs
La felicidad: 5 reflexiones para alcanzarla
Actualidad Amigos Amor App Ayuda Biografías católicos Claves consejos Coronavirus Cuaresma Curiosidades Dios Eucaristía Familia Fe Gratitud Humildad iglesia Iglesia católica indulgencia Jovenes Jóvenes Jóvenes católicos Libros lo mas visto Navidad Noviazgo Ocio Películas Perdón Podcasts Profesión Recomendaciones Santos Series Solidaridad Tecnología Testimonio Tips trabajo Vida Virgen Virtudes Voluntariado