Santa Teresa de Jesús

12 datos que quizás no conocías sobre su vida:

1- Santa Teresa nació en Ávila el 28 de marzo de 1515. Sus padres la educaron en las virtudes cristianas.

2- A los 14 años murió su madre, con ella compartía confidencias, devociones y el gusto por la lectura.

3- Con 15 años su padre la envió a educarse en el convento de las Agustinas de Gracia de Ávila.

4- Cuando más tarde Teresa enfermó y su padre decidió llevarla a casa. Ella comenzó a leer las “Cartas” de San Jerónimo.

5- En 1535 salió de casa y tomó los hábitos en el convento de la Carmelitas Calzadas de la Encarnación.

6- En 1538 cayó enferma y se dedicó a la oración mental hasta que logró recobrar la salud.

7- En 1544 muere su padre, Teresa abandonó la oración y pasó
10 años de períodos de desolación.

8- Su conversión definitiva ocurrió en el año 1554 cuando tenía
40 años. Ahí nace Teresa de Jesús.

9- Teresa vivió experiencias místicas que la transformaron profundamente.

10- Fundó en 1562 el convento de San José de Ávila, iniciando la reforma del Carmelo.

11- Murió en Alba de Tormes en la noche del 4 de octubre de 1582, y en 1622 fue proclamada santa.

12- El 27 de septiembre de 1970 Pablo VI la proclamó Doctora de la Iglesia Universal.

Para conocer más sobre su historia consulta:

Libro de la vida

Santa Teresa de Jesús


S. Juan Pablo II y Stefan Wyszyński

Actualidad Amigos Amor App Ayuda Biografías católicos Claves consejos Coronavirus Cuaresma Curiosidades Dios Eucaristía Familia Fe Gratitud Humildad iglesia Iglesia católica indulgencia Jovenes Jóvenes Jóvenes católicos Libros lo mas visto Navidad Noviazgo Ocio Películas Perdón Podcasts Profesión Recomendaciones Santos Series Solidaridad Tecnología Testimonio Tips trabajo Vida Virgen Virtudes Voluntariado

https://www.instagram.com/p/CGXkSm1jB3o/

{ LO MÁS VISTO }

[wdi_feed id="1"]
Scroll al inicio