Los medios digitales han hecho posible, lo imposible; hemos logrado una comunicación sin limites y podemos adquirir lo que deseemos con tan solo un clic, pero a veces estamos tan sobreconectados que hace falta hacer un stop.
Desconectar para conectar:
1- Pregúntate: ¿Qué prioridad le doy a la tecnología?
Se sincero contigo mismo y determina que lugar ocupa la tecnología en tu rutina diaria (televisión, ordenador, dispositivos móviles, redes sociales)
2- Desactiva las notificaciones de tu móvil
Estamos constantemente pendiente de todo lo que puede llegar a nuestro móvil, al desactivar las notificaciones tendrás más auto-control para evitar el tiempo que inviertes en estar observándolo cada 5 minutos.
3- Haz una lista de las actividades que te gustaría hacer
Retoma tu afición y dedica unas horas hacer alguna actividad de tu preferencia (leer, pintar, cocinar, tocar un instrumento).
4- Desconecta y disfruta de lo que te rodea
Pon tu atención en el momento presente y disfruta de quienes están a tu alrededor, familiares o amigos. Mientras estés comiendo aparta el móvil para evitar la tentación de estarlo mirando y cuando salgas a dar un paseo déjalo en casa y disfruta del momento.
5- A veces aburrirse no está tan mal
El tiempo libre puede servirte para pensar en tus proyectos y elaborar el plan perfecto para ponerlos en marcha.
Se tú el dueño de la pantalla y no la pantalla dueña de tu atención
Fuente: Empantallados
Adicción al juego online: ¿Cómo prevenirla?
Actualidad Amigos Amor Angel católicos Charlas Cine Claves Comunión confesión Confinamiento consejos Coronavirus Cuarentena Curiosidades Dios Felicidad Gratitud iglesia indulgencia Inteligencia Jovenes Juegos Libros Noticias Noviazgo Ocio Películas Perdón Plenitud Podcasts Profesión Pérdida Recomendaciones Reflexiones Santos Semana Santa Solidaridad Superación Tecnología Testimonio Tiempo Unión Vida Virgen
View this post on InstagramA post shared by Focus Life (@focuslife.es) on